Mostrando postagens com marcador América Latina. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador América Latina. Mostrar todas as postagens

quinta-feira, 18 de outubro de 2012

UN BARCO DE AMÉRICA LATINA HACIA GAZA

18 octubre 2012/Rebelión http://www.rebelion.org (México)



Quedan a penas tres o cuatro días para que el Estelle, el barco con bandera finlandesa que se dirige hacia Gaza, llegue a la linea de riesgo. En ese barco viajan cinco diputados nacionales de Suecia, España, Grecia y Noruega y un exdiputado canadiense, y junto a ellos, decenas de activistas de diferentes nacionalidades. El viaje no ha sido ni cómodo ni corto, han sido 4 meses navegando desde el norte de Europa hasta la costa este del Mediterráneo y parece que Israel, una vez mas, ha amenzado con abordar el barco “poniendo en riesgo la vida de los tripulantes”. Y es que parece no importarles tener abiertos diferentes casos por crimenes de lesa humanidad en Turquía, juicio que comienza el próximo 6 de noviembre por el asesinato de los cooperantes turcos de la primera Flotilla en el 2010, o en España, caso que cayo en el juzgado número 5 de la Audiencia Nacional gracias a la denuncia presentada por aquel asalto por Laura Arau, David Segarra y por mi a nuestro retorno de la misión.

Israel ha visto como todos sus desmanes han sido reprochados verbalmente por la comunidad internacional pero sin consecuencia práctica alguna, o dicho de otra manera, Israel ha visto como ha venido gozando de impunidad una y otra vez hiciese lo que hiciese. Las misiones europeas en favor de los palestinos, si, de sus derechos humanos, no han cesado y no creo que cesen pero hay una cosa clara y es que en la situación actual en la que vivimos en los paises llamados desarrollados, en donde a Israel se le ha puesto una alfombra roja y se le trata como a uno mas del club aunque tenga politicas inmorales y criminales, hace que nuestras misiones a parte de tener un eco mediatico importante y sean utiles para la sensibilización, no consigan cambiar objetivamente las políticas ni de nuestros gobiernos para con Israel ni las de Israel para con los palestinos. Por eso necesitamos un clamor mundial evidente y sumar fuerzas y energias entre todos.

¿Por qué un barco desde América Latina hacia Gaza?

Tras la devacle capitalista en los paises desarrollados y su perdida de influencia mundial, ha ido viniendo un crecimiento económico y una incidencia política en el mundo espectacular de esta parte del continiente americano. Esta situación hace que Brasil, Venezuela o Argentina vuelvan a figurar en el mapa mundial, en el económico y en el político, pero también les da la autoridad ética y un poder para abanderar este tipo de misiones llenas de razón y de dignidad.

A finales de noviembre se celebra en Brasil el Foro Social Mundial por Palestina y puede ser el mejor de los lugares para articular esta nueva misión imprescindible. Nosotros, los europeos, nos pondremos al servicio de las organizaciones sociales latinoamericanas para facilitarles las herramientas que la experiencia otorga. Siempre pueden contar conmigo y mis compañeros de misiones.

Es el momento para que América Latina también brille en el terreno de la solidaridad internacional, y Palestina y los solidarios del resto del mundo no dejamos de mirar hacia este continente que se ha mostrado como la esperanza de futuro de la humanidad. Es el momento de poner a Israel y a sus aliados en su lugar y desde luego, no es recogiendo premios Nobel de la Paz.

Publicado originalmente en www.activistak.com

 

quarta-feira, 21 de dezembro de 2011

Mercosur firma Tratado de Libre Comercio con Palestina

20 Diciembre 2011, TeleSUR http://www.telesurtv.net (Venezuela)

Los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron este martes un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Estado palestino durante la XLII Cumbre de presidentes del ente que se inició en horas de la mañana en la capital de Uruguay.

El enviado especial de teleSUR a Uruguay, Claudio Federovsky, confirmó la información sobre el documento que fue suscrito por los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro; de Paraguay, Jorge Lara Castro; de Argentina, Héctor Timerman; de Brasil, Antonio Patriota y el ministro de Exteriores palestino, Riyad Al Maliki.

Federovsky indicó que pese al fallecimiento del licenciado Ivan Heyn, subsecretario de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, la agenda ''no se ha modificado mas allá de extenderse en el tiempo (...) siguen reunidos (...) tratando los temas de agenda''.

El comunicador informó que entre los asuntos que han discutido los mandatarios están el acuerdo de que en los puertos de las naciones del Mercosur ''no se reciban barcos con bandera de Malvinas'' como gesto de solidaridad hacia Argentina que reclama la soberanía de este archipiélago que se encuentra en sus aguas.

Igualmente, los presidentes debaten asuntos relacionados con ''la comercialización (...) temas que tienen que ver con las asimetrías (...) definir si Venezuela será aceptado como miembro pleno'' del ente, así como la entrada de Ecuador, entre otros, sostuvo el reportero de teleSUR.

La XLII cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Uruguay continúa este martes pese al fallecimiento de Heyn.

A esta reunión asisten, Cistina Fernández, de Argentina, que recibirá de los anfitriones la titularidad pro témpore cada seis meses, y Dilma Rousseff, de Brasil.

También se encuentran presentes los mandatarios Fernando Lugo, de Paraguay, quien tiene fijado un encuentro con su par uruguayo, José Mujica; así como también Rafael Correa, de Ecuador, y Hugo Chávez de Venezuela, como invitados especiales.

Fundado hace dos décadas por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los parlamentos de las tres primeras naciones ya sancionaron la incorporación venezolana, no así los parlamentarios paraguayos.

domingo, 13 de março de 2011

A. Latina compromete-se a impulsionar processo de paz no O. Médio



San José, 12 março 2011 (EFE).- Representantes da sociedade civil da América Latina comprometeram-se neste sábado na Costa Rica a impulsionar o processo de paz entre Israel e palestinos.
Os participantes do fórum sobre o papel da América Latina do processo de paz no Oriente Médio assinaram uma declaração na qual ratificaram seu compromisso para acompanhar as conversas de paz na região.
"As negociações entre israelenses e palestinos devem ser retomadas o mais breve possível, a fim de enfrentar questões básicas como as fronteiras, os assentamentos, os refugiados, a água, e Jerusalém", expressa a declaração assinada em San José.
"O resultado destas negociações deve ser o estabelecimento de dois Estados que vivam um junto ao outro em paz e segurança. Isto demonstra uma vontade poderosa em toda a América Latina de participar mais diretamente na paz no Oriente Médio e ampliar o número de atores internacionais em um acordo de paz de dois Estados", acrescenta o documento.
Os participantes do fórum, organizado pela Fundação Global Democracia e Desenvolvimento (Funglode) destacaram que "a paz no Oriente Médio deve se basear em um fim da ocupação dos territórios palestinos que começou em 1967".
Além disso, defenderam a "criação de um Estado palestino independente e soberano nos territórios, com Jerusalém Oriental como sua capital, para viver junto a Israel em paz e segurança".
"Esta deve ser a peça central de uma mais ampla, a paz árabe-israelense, que permite o reconhecimento de Israel por todo o mundo árabe", diz a declaração, que também reconhece "o direito de Israel de viver em paz e segurança" dentro de suas fronteiras. EFE